
La programación podrá ser modificada o anulada por causas de fuerza mayor.
¿Te gusta lo que lees? Compártelo con alguien.
Es una iniciativa que, a propuesta de AORHA (Amigos del Órgano Histórico de Ainzón), lleva a cabo la Consejería de Cultura de la Comarca de Campo de Borja con el ánimo de dinamizar el panorama musical en nuestros municipios.
Si bien esta expresión artística es el eje central del discurso del ciclo, se pretende que su signo distintivo sea, precisamente, la interacción con otras manifestaciones artísticas y culturales. En el mismo espacio de los tres conciertos de música antigua, popular y clásica, se contará con muestras de instrumentos (medievales, tradicionales, modernos), charlas (historia y tecnología del órgano de tubos, lo académico y lo popular) y presentación del libro “El románico aragonés. Mirar viendo”, en la que el autor hará una aproximación al arte románico en la Comarca de Campo de Borja. En esta primera edición de MÚSICA Y MÁS: CONCIERTOS DE VERANO, el órgano de tubos será el catalizador principal durante las tres jornadas programadas, no en vano está en la raíz de este proyecto y de la asociación con sede en Ainzón que lo plantea. Este instrumento prodigioso -desconocido para muchos- ha sido testigo sonoro de la historia de nuestros pueblos durante siglos, acompañando a sus pobladores en los días festivos y en los más lúgubres, en definitiva, en los acontecimientos más significativos de sus vidas. No podemos obviar que es necesario restaurar, conservar y poner en valor el rico legado organístico, símbolo privilegiado de nuestra historia, así como, de la misma manera, debemos alentar el conocimiento y cuidado de todas las formas de patrimonio material e inmaterial. La sociedad en su conjunto debe tomar conciencia de su valor y del valor añadido que pueden generar con el objetivo último de la revitalización y supervivencia del mundo rural. Este verano tendremos la oportunidad de escuchar los órganos de las iglesias de Ainzón, Mallén y Borja (Colegiata) junto a otros instrumentos que desarrollarán interesantes recorridos por diferentes épocas, estilos y concepciones musicales, académicas y populares. Entender y apreciar lo diferente, el resultado de la confluencia de elementos aparentemente antagónicos, es también otro de los objetivos de esta apuesta. Recordemos que hace unos siglos, creyentes o no, nuestros antepasados escuchaban, casi exclusivamente, dos instrumentos musicales: los órganos de tubos y las dulzainas. Sirva también como homenaje a todos ellos.
Carmelo Pueyo (Presidente de AORHA -Amigos del Órgano Histórico de Ainzón-)