• Logos financiacion
SEDE ELECTRÓNICA
Comarca Campo de Borja
  • Inicio
  • Comarca
    • La institución comarcal
    • Territorio y municipios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Empleo público
    • Transparencia institucional
  • Servicios
    • Servicio Comarcal de Cultura
    • Servicio Comarcal de Deportes
    • Servicios Sociales Comarcales
    • Servicio Comarcal de Juventud
    • Of. Información del Consumidor
  • Noticias
  • Turismo
    • Normativa turística
  • Contacto
  • Sede Electrónica
  • Buscar
  • Menú Menú

I Simposio internacional de escultura Comarca Campo de Borja

Del 28 de agosto al 4 de septiembre, el público podrá observar in situ la creación de diversas obras escultóricas

Entre los días 28 de agosto y 4 de septiembre de 2021, se celebrará en la localidad de Agón el I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA COMARCA CAMPO DE BORJA, organizado por la Comarca en colaboración con el Ayuntamiento de Agón.

Se trata de un encuentro de escultores de distinta procedencia, en el que cada uno de ellos realizará una obra escultórica a lo largo de esta semana.

Este evento pretende acercar la disciplina artística de la escultura al público, superando los espacios formales para el arte y llevándola a un escenario público y cercano con la gente. Los asistentes tendrán ocasión de contemplar el trabajo in situ, produciéndose una observación directa y la posibilidad de interactuar y conversar con los creadores, que trabajarán en madera de sabina o de nogal.

Debido a las actuales condiciones sanitarias, en esta primera edición participarán por invitación directa un total de cuatro escultores: José Casamayor (Málaga), Michelle Renaud (Mirecour, Francia) y Dominique Renaud (Mirecour, Francia) y el reconocido escultor y promotor del certamen José Antonio Barrios Ibáñez (Zaragoza).

Esta iniciativa surge con vocación de continuidad a lo largo de los años y de celebración en distintas localidades de la comarca. En esta primera edición, el Simposio no tiene carácter competitivo, pues no cuenta con premios dotados económicamente.

De las cuatro producciones artísticas de gran formato que se realicen en este encuentro, una permanecerá en la localidad anfitriona y las otras tres obras serán sorteadas entre aquellos municipios de la comarca que deseen contar con una de estas piezas. De esta manera, además del interés cultural de la propia actividad, las producciones artísticas creadas contribuirán a generar nuevo patrimonio artístico insertado dentro de nuestro paisaje, declarado Espacio de Interés Turístico de Aragón.

El Simposio está abierto a todos los públicos y será amenizado con una serie de actividades culturales cuya programación se puede consultar en las redes sociales de la Comarca Campo de Borja,( entre las que se encuentra una Cata a Ciegas , organizada por la Ruta de la Garnacha) Se desarrollará en el Frontón de la localidad de Agón y contará con un numeroso grupo de voluntarios del municipio, que se han sumado a la iniciativa de manera entusiasta.

Por su parte, los artistas invitados estarán alojados en residencias facilitadas por los vecinos de Agón, por lo que tendrán ocasión de compartir con los habitantes esta experiencia profesional y humana, así como los momentos de esparcimiento y ocio cultural durante el desarrollo del Simposio.

La propuesta surgió de José Antonio Barrios Ibáñez, escultor zaragozano afincado en Agón desde hace más de quince años. Desde un primer momento, esta iniciativa tuvo una excelente acogida por parte de la Comarca Campo de Borja, que organiza este evento con la colaboración del Ayuntamiento de Agón y la Ruta de la Garnacha.

La especial vinculación de José Antonio Barrios con este municipio, al que siente como su hogar, ha motivado la celebración de esta primera edición en Agón, donde tiene su taller y una sala de exposiciones que se puede visitar previo aviso.

José Antonio Barrios es miembro de la Academia Europea de las Artes, cuenta con importantes premios en su haber y ha realizado numerosas exposiciones por todo el mundo. Su talento es reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, encontrando esculturas suyas en las tres provincias aragonesas y en grandes capitales como Madrid, Tokio, París o Londres.

Además de su participación en el Simposio, Barrios actúa como asesor de la Comarca Campo de Borja en la realización del evento y es asimismo el creador de las estatuillas conmemorativas que recibirán el resto de los escultores asistentes.

DESCARGAR PROGRAMACIÓN DEL SIMPOSIO

DESCARGAR
Compartir esta página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp

Filtrar noticias por área

  • Servicio Comarcal de Cultura
  • Servicio Comarcal de Deportes
  • Servicio Comarcal de Juventud
  • Servicios Sociales Comarcales

Loading

La Comarca en Redes Sociales

  • INSTAGRAM

    Comarca Campo de Borja

  • FACEBOOK

    Página de la Comarca Campo de Borja

  • YOUTUBE

    Canal Comarca Campo de Borja

Contactar con la Comarca

  • SEDE COMARCAL

    C/Nueva 6 · 50540 Borja (Zaragoza)

  • TELÉFONO

    976852858

  • EMAIL

    consultas@campodeborja.es

© Comarca Campo de Borja 2021

Aviso Legal
Política de Privacidad
Uso de Cookies

Diseño web: Cubic Factory

Paseos Saludables 2021 Actividades deportivas curso 2021-2022
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies con la única finalidad de asegurar la correcta navegación y recopilar estadísticas de uso del sitio web. Debe aceptar o configurar sus preferencias para habilitar estas cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}