El pasado miércoles 20 de marzo, daban comienzo las Jornadas de Intercambio de Experiencias de Inclusión Social en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, Sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza.
En el evento se han tratado temas como las competencias personales y el empleo, inmigración, mediación intercultural, personas sin hogar, atención y ayuda psicosocial o la participación comunitaria. El objetivo de la jornada era ofrecer un espacio de encuentro para los profesionales del sector en torno a los proyectos de inclusión comunitarios que han realizado, un espacio donde han podido compartir fortalezas y debilidades de esos proyectos. En conclusión, facilitar la creación de una red de conocimiento compartido entre todas las entidades locales.
Para ello, han sido convocados un gran número de directores, psicólogos, trabajadores, educadores e integradores sociales, entre otros profesionales del sector, de todas las Comarcas que conforman la Comunidad Autónoma de Aragón.
La Directora de Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja, Pilar Echeverría asistió como ponente al evento acompañada de las compañeras partícipes del proyecto: Marian Segura (Trabajadora Social) y Leticia Alútiz (Terapeuta Ocupacional del Centro Ocupacional de Agón); apoyadas por María Eugenia Coloma, Presidenta de la Comarca.
Pilar Echeverría presentó “Proyecto incluye”, una iniciativa del Centro de Servicios Sociales que comenzó proyectándose para toda la comunidad pero se fue disgregando en las necesidades de los colectivos sociales más vulnerables. Este abarcó actividades en el tiempo libre, clases de español para inmigrantes en los colegios, jornadas de sensibilización sobre adicciones y las formaciones para inserción laboral con cursos de carretillero, limpieza y mantenimiento industrial o costura.
A su vez, el Plan abarcaba actividades para el Centro Ocupacional Comarcal de Agón centrándose en el aprendizaje vicario, actividades en el entorno habitual de los usuarios, favorecieron los grupos de actividades y se realizaron actividades de carácter terapéutico.
Tras todos los talleres se realizó un Teatro Foro, actividad en la que se fusionaron todos los colectivos. Reflejaron sus dificultades y debatieron sobre cómo combatirlas. Participaron miembros de asociaciones, del Centro Ocupacional de Agón y los asistentes a los talleres; convirtiéndose en un espacio donde intercambiar experiencias y trabajar temas personales. Finalmente, se escenificaron esos dilemas y el público interrumpía el show para debatir cómo enfrentarlos y, más tarde, recrear la escena con la solución acordada.
El acto fue clausurado con la intervención de Doña Carmen María Susín Gabarre, Consejera del Departamento de Bienestar Social y Familia. Recalcó que la intervención de las comarcas en las jornadas supone la creación de un punto de encuentro dinámico donde se promueve el crecimiento y la unificación de todas ellas.