La Comarca en Redes Sociales
Contactar con la Comarca
© Comarca Campo de Borja 2021

Dentro de las campañas de sensibilización un pilar fundamental es la Igualdad. Es por eso que realizan jornadas el 25N y 8M.
Los Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja realizan cada año una serie de campañas de sensibilización con motivo del 25N Día Internacional Contra las Violencias Machistas. Estas campañas tienen como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de poner fin a la violencia machista y promover una sociedad más igualitaria y segura para todas las personas. La campaña de noviembre de 2022 la campaña focalizada en 3 franjas de población diferentes: infancia, adolescentes y mujeres.
1-“Si nos educas igual, seremos iguales” dirigida a los niños y niñas de escuelas infantiles
2-“La violencia no es virtual, es real” dirigida a los tres institutos de secundaria de la comarca.
3-“Construyendo la Igualdad” fue el objetivo de las II Jornadas de Mujeres Comarca Campo de Borja que se celebraron en Fuendejalón.
El 25N Día Internacional Contra las Violencias Machistas es una oportunidad para llamar la atención sobre un problema global que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Los Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja se comprometen a trabajar hacia un futuro sin violencia machista y a educar a la comunidad sobre la importancia de la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.
Dentro del programa de sensibilización la Comarca Campo de Borja realiza exposiciones con el objetivo de sensibilizar a las mujeres de nuestro territorio.
A través de estas imágenes visibilizamos a las mujeres de la Comarca Campo de Borja. Estas fotografías capturan su espíritu y su determinación en la lucha por sus derechos y el lugar que les corresponde en la sociedad.
Cada una de las mujeres que aparecen en las imágenes es un ejemplo de liderazgo y determinación, y merece ser reconocida y valorada. Esta exposición es una llamada a la acción para apoyar a las mujeres en su lucha por la igualdad y la justicia.
Esta exposición ha recorrido los distintos pueblos de la Comarca
El plan corresponsables es una actividad lúdica comarcal de conciliación familiar que se desarrolla en los pueblos de la Comarca Campo de Borja, destinada para niños de 3 a 12 años. Está actividad se realizó en distintos pueblos de la comarca.
Este plan corresponde a una nueva política pública que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias.
El Plan Corresponsables, desarrollado a través de la Comarca Campo de Borja, pretende lograr la creación de bolsas de cuidado profesional que faciliten la conciliación de familias con hijas e hijos menores de 14 años, el fomento del empleo y la certificación de la experiencia profesional de cuidado no formal.
En octubre y noviembre de 2022 se entregaron tablets a 16 personas mayores, de los pueblos de la Comarca Campo de Borja, con el objetivo de fomentar la estimulación cognitiva y la prevención de la soledad en el mundo rural. Tuvo una duración de 2 meses y medio.
Este proyecto fue impulsado por los Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja para que las personas mayores con problemas de movilidad mejoren su calidad de vida y formen vínculos positivos. El propósito fue la creación de un espacio terapéutico dirigido a personas mayores que a través de conversaciones grupales por vídeo-conferencia se relacionaban y estaban interconectadas.
Consulta más información sobre este proyecto: Tablets para la estimulación cognitiva y atención a la soledad de personas mayores en Comarca Campo de Borja
Durante el verano de 2022 el terrible incendio de Añón del Moncayo provocó desplazados que se alojaron en el pabellón municipal de Borja.
Los Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja atendieron cerca de 400 personas. Durante el incendio, tuvieron que ser desalojados los núcleos de población de Añón de Moncayo, Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz, Talamantes, El Buste, la urbanización Cumbres del Moncayo y la pedanía del Santuario de la Misericordia, en el municipio de Borja. Los Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja, en colaboración con el Ayuntamiento de Borja, se movilizaron para organizar el dispositivo en el pabellón deportivo municipal.
Es importante reconocer y agradecer el trabajo de los servicios de emergencia y los trabajadores sociales que intervienen para ayudar a las personas afectadas.