El edificio actual se levantó sobre el espacio que ocupaba un templo mudéjar del que se ha conservado la torre y la puerta de acceso. Es interesante destacar que la orientación del mismo estaba invertida. Por lo tanto, la torre estaba situada a los pies y la puerta en el muro sur, a la derecha de la cabecera.
En 1603, tras el derribo de la anterior, comenzó la construcción de la nueva fábrica, según diseño del maestro José Barbod. El impulsor de esta reforma fue Fray Juan de Hebrera, un religioso agustino, natural de Ambel que se graduó como Doctor en Teología en la Universidad de Zaragoza.Se trata de una iglesia barroca de planta de cruz latina que se cubre con bóveda de lunetos
Toda la fábrica del templo es de ladrillo.
En su interior, se conservan varios retablos góticos de gran interés. También destaca el retablo mayor barroco que quedó sin policromar. Llama la atención el hecho de que, en su estructura quedó incorporado un pequeño retablo barroco, en este caso, dorado y policromado. La torre fue declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Forma parte del “Aragón Mudéjar”.
Municipio: AMBEL
Dirección: Plaza de la Virgen, 1
Web: http://aytoambel.es