El templo, perteneciente a la tipología de nave única, de cuatro tramos con ábside pentagonal, cubierta con crucería sencilla, puede datarse en el siglo XIV, momento de plenitud en la tradición mudéjar; la torre, a los pies, es de época moderna. De la construcción mudéjar destaca especialmente el ábside, construido en ladrillo a soga y tizón, sin contrafuertes. Al exterior presenta, a un tercio de la altura, una faja decorativa de arcos mixtilíneos entrecruzados, enmarcada por sendas finas líneas de esquinillas; este motivo del arco se utiliza desde mediados del siglo XIV, constituyendo no sólo uno de los motivos decorativos más antiguos sino una manifestación peculiar del mudéjar aragonés, de precedentes locales.

Municipio: ALBERITE DE SAN JUAN