Magallón

Comarca Campo de Borja

Noticias de Magallón

PARA MAYOR INFORMACIÓN TURÍSTICA CLIC AQUÍ

Datos del municipio

Magallón se sitúa en la cuenca baja del Huecha a 56 Km de Zaragoza.

Altitud: 419 m
Extensión: 78,2 km2
Coordenadas GPS: [-1.4607752, 41.8312544]

Habitantes 1183

Fiestas patronales:

Magallón celebra sus fiestas el 14 de Septiembre en honor del Santo Cristo y el 10 de Agosto en honor a San Lorenzo, además se peregrina en romería a la ermita de San Sebastián de la Loteta y se celebran las hogueras de san Sebastián el 20 de enero. La romeria a la ermita de San Sebastián de la Lotera se celebra el último sábado del mes de Mayo

Dirección: Plaza de España, 21, 50520, MAGALLÓN
Teléfono 976858101
Fax 976858451
Email  ayuntamiento@magallon.es
Web http://www.magallon.es

Reseña histórica

Caraues representa el primer testimonio de asentamientos humanos en la actual villa de Magallón. También existen numerosos vestigios de la Caraví romana.

Las dimensiones del cementerio del Quez (en el vecino municipio de Alberite), nos dan una idea de la importancia que tuvo la población musulmana en Magallón hasta que se produjo su expulsión. También hay constancia de la existencia de una dinámica comunidad judía dependiente al igual que la de Mallén de Borja.

Tras la Reconquista, Magallón fue donada a la Orden del Temple para convertirse después en villa de realengo, construyéndose durante el periodo de consolidación del territorio el castillo, del que solo queda la torre del homenaje que fue aprovechada para la construcción de la iglesia gótica de San Lorenzo, que se caracteriza por su planta de salón y que conserva en su interior varios retablos de Vicente Berdusan.

La iglesia mudéjar de Santa María de Huerta es un ejemplo singular de arquitectura mudéjar, declarado Bien de Interés Cultural. Pese a su estado ruinoso conserva toda su belleza. Las dependencias anejas del convento que dio cobijo a los frailes Dominicos hace hoy las funciones de Casa de Cultura y Casa Consistorial.

Además podemos encontrar dentro de su término municipal la ermita barroca de nuestra señora del Rosario que alberga al Santo Cristo, patrón de la Villa y la Ermita de San Sebastián del siglo XVII a la que van en emotiva romería los magalloneros.

Elementos de interés turístico en Magallón

Te mostramos algunos de los elementos de interés turístico más reseñables de la localidad.

Estos elementos se encuadran dentro de las rutas turísticas que te proponemos desde la Comarca para visitarnos. Puedes encontrar también aquí enlaces a las rutas en las cuales encontrarás elementos turísticos de Magallón.